Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Las matemáticas del coronavirus

El modelo SIR fue propuesto por Kermack y McKendrick (1927, 1933). Bajo este modelo, cada individuo de una población (en un principio, homogénea) va pasando por tres compartimentos: susceptibles, infectados y recuperados.

La curva de los infectados (en rojo) en LA CURVA.


Del coeficiente de transmisión, a grosso modo, a cuántos contagia cada uno de los infectados, depende el apuntamiento de la curva.
Cuanto más alto sea dicho coeficiente, más explosiva es la enfermedad.
Cuanto más alta sea la curva roja en el instante t, más contagiados habrá en t.

Piénsalo bien: el coeficiente de transmisión está en nuestras manos. Si seguimos saliendo, si tratamos de hacer como si nada, más cómplices seremos de ese bicho infame.
Nuestro sistema sanitario tiene una capacidad. Cuando el número de enfermos la supera, el desastre está asegurado.

Ahora bien, si nos quedamos en casa, estamos haciendo que el coeficiente de transmisión disminuya. Y mira lo que ocurre en ese caso. Entre todos conseguiremos que EL PICO sea lo suficientemente bajo para que nuestra sanidad sea capaz de atendernos a todos cuando sea necesario.

Es obvio que el modelo es mucho más complicado que esto, pero el estudio de las epidemias nace de estas simples observaciones. No hay truco.

Si nuestro sistema sanitario es capaz de atender a todos los enfermos/as, aumentaremos también el coeficiente (o tasa) de recuperación que mide cómo de rápido nos recuperamos. Observa qué ocurre entonces.

El personal sanitario está en serio riesgo. Nuestros mayores, las personas que más han luchado por nosotros, están en serio riesgo. Seamos maduros y responsables para con nuestro país. Necesitamos un poco de esperanza. Pon de tu parte.

#QuédateEnCasa

Los gifs han sido realizados usando @Geogebra y las consideraciones que se exponen en el canal @Numberphile:

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Las matemáticas del coronavirus

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

La de Maldita Melena

Blog personal de Natalia Robles Mures

El sitio tranquilo

No sé vender mi producto

Messiánico de Alfredo N. Avila

Disfruta y comparte mis letras. Contenido diario... Sígueme para más inspiraciones literarias.

Qué vamos a hacer hoy

Matemáticas + Actividades en familia por Córdoba y en casa

Bits&Science

Ciencia natural y formal... con humor.

John Aranda

Blog de literatura, música, poesía y filosofía.

Letras & Poesía

La plataforma líder de literatura independiente

A %d blogueros les gusta esto: