Tradicionalmente, la elaboración de documentos con #LaTeX se realiza de forma individual tras la instalación de la distribución básica y un editor en el ordenador.
Si quieres ahorrarte la instalación y trabajar de forma colaborativa… aquí te muestro 5 editores online.
1. Overleaf (https://es.overleaf.com/)
Dispone de un plan gratuito y varios planes de pago, pero en su versión gratuita ya permite redactar documentos de forma colaborativa con una persona. Es quizás el más conocido, pero no parece que sea el mejor.
2. Papeeria (https://www.papeeria.com/)
Dispone de un plan gratuito (épsilon) y un plan de pago (delta). En el plan gratuito permite un número ilimitado de colaboradores por proyecto y visualizar los cambios en tiempo real. Esto ya es más de lo que ofrece el anterior.
3. Verbosus (https://www.verbosus.com/)
Esta aplicación permite también la colaboración entre diferentes usuarios y puede ser descargada en tabletas bajo el nombre de VerbTex LaTeX Editor. En su versión gratuita limita el número de proyectos y colaboradores.
4. Authorea (https://www.authorea.com/)
Este editor también permite la redacción colaborativa, pero es diferente a los tres anteriores. La redacción es parecida a los tradicionales procesadores de textos, pero se puede exportar a código LaTeX. También ofrece planes de pago con menos restricciones.
5. Cocalc (https://cocalc.com/)
Esto más que un editor es una plataforma que permite trabajar con diferentes lenguajes de programación, y también con LaTeX. A las primeras de cambio (en rojo) te avisan que puede funcionar lento si no adquieres un plan de pago.
Deja una respuesta