Una gota de agua lloraba. Lo que habría dado por ser una lágrima. De algo. De alguien. #DomingosDeCurvas
III Jornada de la Ciencia en Muro de Alcoy (8 de abril de 2022)
El pasado 8 de abril tuve el placer de participar en la III Jornada de la Ciencia en Muro de Alcoy. Fue una mañana repleta de charlas interesantes junto a Isabel Cordero, Avelino Vicente, María García Monera y Víctor Marco: Mi conferencia se tituló "Tengo un problema y no dudaré en resolverlo". Os dejo el... Leer más →
Las rosas
La ecuación polar r(θ)=sin(nθ), n>0, define una familia de curvas que se conocen como #rosas. Esta familia fue estudiada por #Grandi (1725) en su libro Flores Geometrici. Cuando n es un entero impar, la rosa tiene n pétalos. Cuando es par, tiene 2n pétalos. #DomingosDeCurvas
Rosa Porcel en Conciencias. Érase una vez… la agricultura
¿Cómo resumir 10 000 años de historia en unos minutos? Haremos un recorrido por la historia de la alimentación para comprobar de dónde vienen los alimentos, cómo fueron al principio y cómo hemos sido capaces (sin saberlo) de ir modificándolos hasta poder aplicar la última tecnología disponible para obtener más y mejores alimentos en nuestra... Leer más →
Los óvalos de Cassini
Los óvalos de #Cassini son las curvas formadas por aquellos puntos en el plano tales que el producto de las distancias a unos focos es igual a una constante dada. El astrónomo GD Cassini los estudió en 1680 para describir las órbitas de los cuerpos celestes. #DomingosDeCurvas
Oskar González en Conciencias. Lo que la pintura oculta
Cuando disfrutamos de un cuadro observamos el resultado final de un proceso creativo que ha podido ser modificado por el paso del tiempo. Pero los dibujos subyacentes o las primeras pinceladas quedan ocultas bajo la última capa de pintura. Hoy en día, gracias a técnicas como la radiografía o la fotografía infrarroja podemos atravesar esa... Leer más →
Juegos Florales de La Palma
La Palma es un pequeño rincón del Campo de Cartagena. Allí me crie y por sus calles transitan gran parte de mis recuerdos infantiles. Las fiestas patronales albergan la celebración de unos Juegos Florales que datan del año 1957. Ya son 65 ediciones de certámenes poéticos y actos de exaltación a la poesía. Desde hace... Leer más →
La trisectriz o cuadratriz de Hipias
Esta curva se atribuye al sofista griego #Hipias de Élide. Se suele conocer como #trisectriz de Hipias porque la usó para determinar la trisección de un ángulo (sobre el 420 aC) o como #cuadratriz porque Dinóstrato la usó para cuadrar el círculo (350 aC). #DomingosDeCurvas
Pedro Daniel Pajares en Conciencias. Fractales con nata
En esta charla hablaremos sobre los fractales, de cómo ninguna de las geometrías conocidas nos permitían estudiar totalmente la realidad (y esto terminó con ciertos problemas para definirlos) a como actualmente nos permiten incluso disfrutar de los videojuegos más actuales. Pedro Daniel Pajares es Graduado en Matemáticas por la Universidad de Extremadura y Máster de... Leer más →
Día internacional de las matemáticas 2022
Hoy es 14 de marzo. Día de π. Día Internacional de las #Matemáticas. Esta es la construcción de π obtenida por Zu Chongzhi (s. V dC), que fue la aproximación más precisa durante alrededor de nueve siglos. ¡Las matemáticas no entienden de fronteras!