Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Un problema de combinatoria

Imagina que tienes un tablero de 2x2 y unas fichas cuadradas con ciertos diseños con los que hacer diferentes configuraciones sobre el tablero: Aquí puedes ver algunas de las configuraciones: La pregunta es ¿cuántas configuraciones podemos hacer? Lógicamente todo dependerá de las fichas/piezas de las que dispongamos y de los huecos del tablero que tengamos... Leer más →

Los gráficos de caja y bigotes

En estadística es más que habitual (casi preceptivo) la elaboración de gráficos que permitan visualizar y entender mejor los conjuntos de datos. Uno de los gráficos más usados, y más desconocidos, es el gráfico de caja (y bigotes). #EnHebrasMatemáticas Dentro hilo ⬇️⬇️ https://media.giphy.com/media/Z3r8ApQibhrgsbCVMG/giphy.gif Los gráficos de caja y bigotes (box-and-whisker plot, en inglés) son herramientas... Leer más →

En Python, 3^5 es igual a 6

En muchos lenguajes de programación la instrucción a^b indica “a elevado a b”. La potencia de toda la vida, vaya. Así ocurre en R, por ejemplo. Sin embargo, en Python, esto se escribe como a**b (dos asteriscos). Hoy en clase una alumna me preguntó algo en lo que no había caído antes: -Julio, pero entonces... Leer más →

El primer cuadrado bimágico

#TalDíaComoHoy, pero en 1891, G. Pfeffermann publicó en Les Tablettes du Chercheur esta sencilla tabla de números con algunos huecos vacíos como reto para los lectores. Sí, era un cuadrado mágico de orden 8. Pero era más que un cuadrado mágico. En un cuadrado mágico de orden n, aparecen los números 1,…,n² sobre una tabla... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

La de Maldita Melena

Blog personal de Natalia Robles Mures

El sitio tranquilo

No sé vender mi producto

Messiánico de Alfredo N. Avila

Disfruta y comparte mis letras. Contenido diario... Sígueme para más inspiraciones literarias.

Qué vamos a hacer hoy

Matemáticas + Actividades en familia por Córdoba y en casa

Bits&Science

Ciencia natural y formal... con humor.

John Aranda

Blog de literatura, música, poesía y filosofía.

Letras & Poesía

La plataforma líder de literatura independiente