Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Las rosas

La ecuación polar r(θ)=sin(nθ), n>0, define una familia de curvas que se conocen como #rosas. Esta familia fue estudiada por #Grandi (1725) en su libro Flores Geometrici. Cuando n es un entero impar, la rosa tiene n pétalos. Cuando es par, tiene 2n pétalos.​ #DomingosDeCurvas

Los óvalos de Cassini

Los óvalos de #Cassini son las curvas formadas por aquellos puntos en el plano tales que el producto de las distancias a unos focos es igual a una constante dada. El astrónomo GD Cassini los estudió en 1680 para describir las órbitas de los cuerpos celestes. #DomingosDeCurvas

La trisectriz o cuadratriz de Hipias

Esta curva se atribuye al sofista griego #Hipias de Élide. Se suele conocer como #trisectriz de Hipias porque la usó para determinar la trisección de un ángulo (sobre el 420 aC) o como #cuadratriz porque Dinóstrato la usó para cuadrar el círculo (350 aC). #DomingosDeCurvas

La curva torpedo

#Longchamps (1884) llamó a esta curva #trifolium a la derecha (en amarillo). Actualmente, esta denominación corresponde a una familia mucho más general. La he encontrado con los nombres de curva #torpedo o #siluroide (una especie de pez). #DomingosDeCurvas

Las superelipses

Una #superelipse (o curva de #Lamé, 1818) es una curva cerrada formada por los puntos del plano tales que |x/a|ⁿ+|y/b|ⁿ=1 (a,b,n>0). Algunos casos especiales (entre los cuales está la elipse) son: n<2: Hipoelipse (n=1, rombo). n=2: Elipse. n>2: Hiperelipse. #DomingosDeCurvas

La lemniscata de Bernoulli

La #lemniscata es la trayectoria del punto medio de un segmento de longitud fija cuyos extremos se mueven sobre dos circunferencias del mismo radio. Fue estudiada por Johann #Bernoulli (1694) y se vincula con el símbolo del #infinito introducido por John #Wallis. #DomingosDeCurvas

Las hipotrocoides

Las #hipotrocoides son las curvas generadas por puntos vinculados a una circunferencia que rueda dentro de otra, sin deslizamiento. Su nombre procede del griego: hipo (debajo) y trokos (rueda). En https://nathanfriend.io/inspiral-web/ puedes crear las tuyas propias. #DomingosDeCurvas

La hipocicloide

Una #hipocicloide es la trayectoria descrita por un punto situado sobre una circunferencia que rueda sin deslizamiento por el interior de otra circunferencia. Se dice que el artista renacentista Alberto #Durero fue el primero en admirar/describir su belleza. #DomingoDeCurvas

El Teorema de la Pizza

El Teorema de la #Pizza (Upton, 1968) lo que dice es que, siempre que cortes la pizza en porciones con el mismo ángulo, la cantidad de pizza sombreada en rojo es igual a la cantidad de pizza sombreada en verde. QUE HAYA PAZ. #DíaMundialDeLaPizza

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

La de Maldita Melena

Blog personal de Natalia Robles Mures

El sitio tranquilo

No sé vender mi producto

Messiánico de Alfredo N. Avila

Disfruta y comparte mis letras. Contenido diario... Sígueme para más inspiraciones literarias.

Qué vamos a hacer hoy

Matemáticas + Actividades en familia por Córdoba y en casa

Bits&Science

Ciencia natural y formal... con humor.

John Aranda

Blog de literatura, música, poesía y filosofía.

Letras & Poesía

La plataforma líder de literatura independiente