Un paquete de #LaTeX es un conjunto de instrucciones que añade alguna funcionalidad a la distribución básica de LaTeX. Hay miles de ellos, capaces de hacer casi cualquier cosa que puedas imaginar relacionada con la tipografía digital. Te muestro diez ejemplos curiosos, pero que podrían resultar útiles en algún momento: 1. musixtex El paquete musixtex... Leer más →
#ConCiencias. Ciclo de divulgación de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante
Sin ciencia no hay futuro, así lo afirma Antonio Martínez Ron (periodista y divulgador científico). La divulgación científica es, sin lugar a dudas, la puerta de entrada a este mundo de la gran mayoría de científicos y científicas del futuro. Además, la divulgación devuelve a la sociedad la inversión en ciencia de forma que se... Leer más →
LaTeX en pequeñas dosis (5). El código LaTeX
En esta entrega mostraremos los dos tipos de instrucciones más importantes en código LaTeX: los comandos y los entornos. https://www.youtube.com/watch?v=lu5CrX0B14g
LaTeX en pequeñas dosis (4). El proceso de trabajo
En esta entrega revisaremos el proceso de trabajo hasta llegar a crear un documento PDF con LaTeX. En particular, describiremos las características principales del archivo fuente y la compilación. https://www.youtube.com/watch?v=NX3dQoOEo2M
ANOVA: Porque las diferencias suman
R-script Imagina que deseas estudiar si existen diferencias en alguna variable entre algunos grupos de individuos, animales, plantas o cosas. Ese es el origen del análisis de la varianza (o ANOVA). ¿No dicen que “las diferencias siempre suman”? Déjame que te lo cuente... ⬇️⬇️ https://media.giphy.com/media/XtVbHJvqTLoXrpcBjQ/giphy.gif Imagina que deseas realizar un estudio de ciertas especies de... Leer más →
LaTeX en pequeñas dosis (2). Qué se necesita
En esta "dosis" os muestro cuáles son las herramientas necesarias para crear un documento con LaTeX: distribución, editor y visor de PDF. Sin embargo, también os recomiendo un par de portales para trabajar online. https://www.youtube.com/watch?v=BHYAQH57p3U&t=4s Los enlaces son los siguientes: Distribuciones: MiKTeX (Windows) http://miktex.org/MaCTeX (Mac OS) http://tug.org/mactex/TeX Live (Linux) http://tug.org/texlive/ Editores: WinEdt (Windows, de pago)... Leer más →
LaTeX en pequeñas dosis (1). Qué es LaTeX
A partir de ahora voy a tratar de grabar pequeñas píldoras educativas dedicadas al uso de LaTeX. Mi intención es que sean vídeos cortos introductorios donde lógicamente no se pueden exponer todos los detalles, pero sí servirán para mostrar las herramientas básicas de este sistema de composición de textos. En la primera entrega veremos qué... Leer más →
Una introducción a Python
El primer curso del grado en Matemáticas de la Universidad de Alicante contempla una asignatura denominada "Programas de Cálculo Científico y Procesamiento de Textos". Es una asignatura eminentemente práctica en la que los estudiantes entran en contacto con tres programas de gran utilidad en el ámbito de las matemáticas: Python, R y Latex. A pesar... Leer más →
Premio del público del concurso de divulgación en hilos de Twitter del ENEM 2020
La inducción matemática es uno de esos procedimientos de demostración que vienen a alegrar el razonamiento. A pesar de constituir una estrategia del todo lógica (y frecuentemente usada), no le ponemos nombre hasta cursar, posiblemente, el primer curso de algunas asignaturas universitarias. Es por este motivo que la inducción fue el tema escogido para participar... Leer más →
Dos cursos online gratuitos sobre LaTeX
LaTeX es un programa de composición lógica que simplifica y sistematiza la edición de textos científicos (y no científicos). Su manejo, que viene a facilitar el diseño de documentos con dificultad compositiva (debido al propio tamaño del documento, a la cantidad de referencias o, simplemente, a la complejidad editorial), puede resultar árido en un primer... Leer más →