El pasado 8 de abril tuve el placer de participar en la III Jornada de la Ciencia en Muro de Alcoy. Fue una mañana repleta de charlas interesantes junto a Isabel Cordero, Avelino Vicente, María García Monera y Víctor Marco: Mi conferencia se tituló "Tengo un problema y no dudaré en resolverlo". Os dejo el... Leer más →
Rosa Porcel en Conciencias. Érase una vez… la agricultura
¿Cómo resumir 10 000 años de historia en unos minutos? Haremos un recorrido por la historia de la alimentación para comprobar de dónde vienen los alimentos, cómo fueron al principio y cómo hemos sido capaces (sin saberlo) de ir modificándolos hasta poder aplicar la última tecnología disponible para obtener más y mejores alimentos en nuestra... Leer más →
Oskar González en Conciencias. Lo que la pintura oculta
Cuando disfrutamos de un cuadro observamos el resultado final de un proceso creativo que ha podido ser modificado por el paso del tiempo. Pero los dibujos subyacentes o las primeras pinceladas quedan ocultas bajo la última capa de pintura. Hoy en día, gracias a técnicas como la radiografía o la fotografía infrarroja podemos atravesar esa... Leer más →
Pedro Daniel Pajares en Conciencias. Fractales con nata
En esta charla hablaremos sobre los fractales, de cómo ninguna de las geometrías conocidas nos permitían estudiar totalmente la realidad (y esto terminó con ciertos problemas para definirlos) a como actualmente nos permiten incluso disfrutar de los videojuegos más actuales. Pedro Daniel Pajares es Graduado en Matemáticas por la Universidad de Extremadura y Máster de... Leer más →
Dame un problema y… ¡moveré el mundo! Día Internacional de las Matemáticas
Las matemáticas pueden dar muchos problemas, pero problemas de los buenos. De los que no suponen un problema, sino todo lo contrario. De los que salvan el mundo. De los que nos permiten vivir como vivimos. La propia evolución de las matemáticas, profundamente unidas al desarrollo del ser humano, así lo demuestra. En esta conferencia,... Leer más →
Isabel Cordero en Conciencias. Matemáticas y ondas gravitatorias
Las recientes detecciones de ondas gravitatorias están aportando información muy relevante en muchos campos de la física y la astrofísica. Hay muchos aspectos que necesitan de las matemáticas: desde las formulaciones de las ecuaciones, hasta las simulaciones numéricas de los escenarios astrofísicos que potencialmente pueden generar estas ondas, pasando por la extracción de la señal... Leer más →
Natalia Ruiz Zelmanovitch en Conciencias. Lo de divulgar lo llevo entre mal y fatal
Pero vamos a ver, almas de cántaro: ¿qué es divulgar? Si os perdéis esta charla… no va a pasar nada, porque tampoco es que os lo vayamos a aclarar. Pero pasaréis un buen rato escuchando a alguien que lleva ya unos añicos intentando comprender qué es esto de la comunicación y la divulgación científica y... Leer más →
Mi #CharlaEducativa con Ingrid Mosquera: #EnHebrasMatemáticas en Twitter.
El 20 de enero de 2021 tuve el honor de participar en las #CharlasEducativas de Ingrid Mosquera. Sé que esta entrada llega con mucho retraso, pero sinceramente he pasado una época un poco trabada en lo personal y en lo profesional. Lo que (casi) todos hemos hecho a lo largo de estos meses de pandemia... Leer más →
Nahúm M. Chazarra en Conciencias. Hielo y fuego: Volcanes en el Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar ha demostrado ser un lugar mucho más dinámico de lo que creíamos antes de la era de la exploración espacial, superando todas nuestras expectativas en cuanto a dinamismo. Uno de los fenómenos más sorprendentes ha sido el descubrimiento de volcanes activos, no solo de roca, como en nuestro planeta, sino también de... Leer más →
Carlos Lobato en Conciencias. ¿Qué pasaría si… usamos Marvel para aprender zoología?
La serie "¿Qué pasaría si…?", de Disney+ y Marvel, plantea historias alternativas con personajes que ya conocemos, lo que nos sirve de punto de punto de partida para plantear el uso de los personajes, películas, series, cómics y situaciones del Universo Marvel para hacer un completo recorrido por el reino animal, hablando de diferentes grupos... Leer más →