Los humanos somos monos visuales. Los ojos son nuestra principal fuente de información hasta el punto de que, según calculan los neurocientíficos, al menos un tercio de nuestro cerebro está ocupado procesando información visual. Por eso, a veces, cerramos los ojos cuando intentamos concentrarnos: para ser capaces de destinar más recursos a pensar o recordar... Leer más →
Ciclo de conferencias Conciencias 2021/22
La ciencia no pertenece a nadie. No es de aquellos que contribuyen con sus avances. Ni tampoco de aquellos que se benefician de ellos. La ciencia no tiene nombre. Ni apellidos. La ciencia ha de ser patrimonio universal. Y la mejor manera de conseguirlo es a través de su comunicación y difusión. La divulgación científica... Leer más →
#ConCiencias. Ciclo de divulgación de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante
Sin ciencia no hay futuro, así lo afirma Antonio Martínez Ron (periodista y divulgador científico). La divulgación científica es, sin lugar a dudas, la puerta de entrada a este mundo de la gran mayoría de científicos y científicas del futuro. Además, la divulgación devuelve a la sociedad la inversión en ciencia de forma que se... Leer más →
Viaje al centro de Google
El jueves 30 de julio a las 11:00 tendré el placer de participar en el XXI Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas que organiza la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas y que debería haberse llevado a cabo en Valladolid. El encuentro se desarrollará, sin embargo, de forma online desde el canal de YouTube de... Leer más →
Un paseo matemático por Google (11 de diciembre de 2019)
Mañana, 11 de diciembre de 2019 a las 16:45h, estrenaré la conferencia "Un paseo matemático por Google" en el CIP FP Batoi (Alcoy). ¿Quién no ha hecho alguna vez una búsqueda en Google? Todos, casi diariamente, recurrimos a Google y estamos más que familiarizados con el buscador y con gran parte de los numerosos recursos... Leer más →
Carnamat X.5
El día 19 de noviembre de 2019 recibí la noticia de haber resultado ganador de la edición X.5 del Carnaval de Matemáticas cuyo anfitrión fue Gaussianos en el que participé con el hilo/post Una serie de paradójicas desdichas con motivo de la celebración de Halloween. Si pulsas en la siguiente imagen podrás visitar el post... Leer más →
El hijo del silencio (28 de noviembre de 2019)
El próximo 28 de noviembre de 2019 a las 18:30h tendré el gusto de participar en el ciclo de conferencias Las matemàtiques i la vida que se realizará en el campus de la Universidad Politécnica de Valencia situado en Gandía por iniciativa de la profesora Maite Alejandre. Las otras conferencias del ciclo serán impartidas por... Leer más →
Numerosas palabras (1 de diciembre de 2018)
El pasado 1 de diciembre de 2019 tuve el placer de impartir la conferencia C13NC145+L37R45 en el ciclo "Noches de Ciencia" organizado por la Asociación de Divulgación Científica de la provincia de Alicante (ADCAlicante) en el bar clan Cabaret. Fue una noche muy especial y quiero agradecer su invitación a Cristina Jáuregui, presidenta de la... Leer más →
Numerosas palabras (26 de enero de 2018)
El pasado 28 de enero de 2018 tuve el placer de impartir la conferencia "Numerosas palabras" en el XXXVIII Curso de Actualización en Matemáticas de la Universidad de la Rioja. Quiero expresar mi agradecimiento a la profesora Clara Jiménez Gestal por su invitación y a los profesores Juan Miguel Ribera y Lucía Rotger por su... Leer más →
El secreto de los números
El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante ha publicado recientemente 'El Secreto de los Números', una monografía por capítulos sobre las matemáticas en distintos aspectos de la actividad humana dirigido a un público general y coordinado por el grupo de divulgación matemática de la Universidad de Alicante 'Dimates' (en Twitter, @DimatesUA) y, más... Leer más →