Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Juegos Florales de La Palma

La Palma es un pequeño rincón del Campo de Cartagena. Allí me crie y por sus calles transitan gran parte de mis recuerdos infantiles. Las fiestas patronales albergan la celebración de unos Juegos Florales que datan del año 1957. Ya son 65 ediciones de certámenes poéticos y actos de exaltación a la poesía. Desde hace... Leer más →

Día internacional de las matemáticas 2022

Hoy es 14 de marzo. Día de π. Día Internacional de las #Matemáticas. Esta es la construcción de π obtenida por Zu Chongzhi (s. V dC), que fue la aproximación más precisa durante alrededor de nueve siglos. ¡Las matemáticas no entienden de fronteras!

El folium de Descartes

El #folium de #Descartes fue estudiado por este y Roberval en 1638. Se le llamó también flor de jazmín. Antes de la invención del cálculo, Descartes desafió a Fermat a encontrar la pendiente de la tangente a la curva en cada punto. Spoiler: Fermat tuvo éxito. #DomingosDeCurvas

10 juegos de mesa… muy antiguos

Los juegos de mesa están viviendo su enésima juventud. ¡Anda que no han "jugado" su papel durante la pandemia o en nuestras reuniones sociales! Y es que no es algo nuevo, ¡la historia de los juegos de mesa es muy larga! He aquí 10 juegos muuuuy antiguos... El Senet es uno de los más antiguos... Leer más →

#TalDíaComoHoy, Mary Cartwright

#TalDíaComoHoy en 1900, nació Mary #Cartwright, precursora de la teoría del caos. ✅ Primera mujer matemática miembro de la Royal Society. ✅ Primera mujer en presidir la London Mathematical Society. ✅ Primera mujer galardonada con la medalla Sylvester.

Has venido a decirme

Has venido a decirme que me olvide de algoritmos inútiles. Que revise en el aire los huecos vacíos de las palabras que dije. Que recorra las huellas de los pasos mal dados. Que no sea tan huidizo, tan huraño, tan extraño. Me dices que no hay escapatoria. Que todo me lleva a ti. Como la... Leer más →

El cálculo del polinomio interpolador

Según la @RAEinforma, “interpolar” es “poner algo entre otras cosas” o “calcular el valor aproximado de una magnitud en un intervalo cuando se conocen algunos de los valores que toma a uno y otro lado de dicho intervalo”. ¿Cómo se calcula el polinomio #interpolador? ⬇️⬇️ A pesar de que “la historia de las fórmulas de... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

La de Maldita Melena

Blog personal de Natalia Robles Mures

El sitio tranquilo

No sé vender mi producto

Messiánico de Alfredo N. Avila

Disfruta y comparte mis letras. Contenido diario... Sígueme para más inspiraciones literarias.

Qué vamos a hacer hoy

Matemáticas + Actividades en familia por Córdoba y en casa

Bits&Science

Ciencia natural y formal... con humor.

John Aranda

Blog de literatura, música, poesía y filosofía.

Letras & Poesía

La plataforma líder de literatura independiente