Sin ciencia no hay futuro, así lo afirma Antonio Martínez Ron (periodista y divulgador científico). La divulgación científica es, sin lugar a dudas, la puerta de entrada a este mundo de la gran mayoría de científicos y científicas del futuro. Además, la divulgación devuelve a la sociedad la inversión en ciencia de forma que se... Leer más →
Cuando haces divulgación, debes exponer tu alma
Divulgar ciencia es más que enseñar, es más que investigar... cuando haces divulgación, debes exponer tu alma. Debes comprender tu alma. En lo que a mí respecta, no sé si la comprendo especialmente bien, pero al menos reconozco en ella dos partes: su contenido y su forma. Por un lado, su contenido; un ir y... Leer más →
Numerosas palabras (1 de diciembre de 2018)
El pasado 1 de diciembre de 2019 tuve el placer de impartir la conferencia C13NC145+L37R45 en el ciclo "Noches de Ciencia" organizado por la Asociación de Divulgación Científica de la provincia de Alicante (ADCAlicante) en el bar clan Cabaret. Fue una noche muy especial y quiero agradecer su invitación a Cristina Jáuregui, presidenta de la... Leer más →
Numerosas palabras (26 de enero de 2018)
El pasado 28 de enero de 2018 tuve el placer de impartir la conferencia "Numerosas palabras" en el XXXVIII Curso de Actualización en Matemáticas de la Universidad de la Rioja. Quiero expresar mi agradecimiento a la profesora Clara Jiménez Gestal por su invitación y a los profesores Juan Miguel Ribera y Lucía Rotger por su... Leer más →
El secreto de los números
El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante ha publicado recientemente 'El Secreto de los Números', una monografía por capítulos sobre las matemáticas en distintos aspectos de la actividad humana dirigido a un público general y coordinado por el grupo de divulgación matemática de la Universidad de Alicante 'Dimates' (en Twitter, @DimatesUA) y, más... Leer más →
Las matemáticas de nuestra vida
Las matemáticas <<están presentes en muchas de nuestras actividades diarias y en la mayoría de los objetos más cotidianos>>, tal y como afirma Lorena Segura, una de los tres editores que han concebido esta obra. Los MP3, cualquier sistema de comunicación, el buscador Google, el juego Just Dance y una multitud de elementos de uso... Leer más →
Algunas estructuras matemáticas del campus de la Universidad de Alicante
Las Matemáticas alcanzan mayor interés entre los ciudadanos a partir del contacto y la experimentación con la realidad cotidiana que nos rodea. Es justamente en ella donde es posible plantear actividades de índole matemático que permitan una comprensión más profunda del medio en el que vivimos y, al mismo tiempo, transmitir de forma más directa... Leer más →
Is maths everywhere? Our students respond
Mathematics expresses itself everywhere, in almost every facet of life - in nature all around us, and in the technologies in our hands. Mathematics is the language of science and engineering - describing our understanding of all that we observe. In fact, Galileo said that Mathematics is the language with which God has written the... Leer más →
Percepción de nuestros estudiantes acerca de las matemáticas en su vida diaria
Las matemáticas constituyen un lenguaje universal, más concretamente son fundamentales para la ciencia y la ingeniería. Más aún, podríamos decir que son no sólo la base de todo conocimiento, sino también de cualquier tipo de desarrollo científico y tecnológico. Especialmente significante resulta que la física, la astronomía o la química dependen en buena medida de... Leer más →
Un nuevo enfoque divulgativo para la enseñanza de las matemáticas en la docencia universitaria
Tradicionalmente, la enseñanza de las matemáticas se suele presentar alejada de la vida cotidiana y como una disciplina tediosa y aburrida no vinculada a actividades tales como las bellas artes, la literatura, el cine o la televisión. Es por ello que consideramos oportuno tratar de analizar, desde este punto de vista, las relaciones existentes entre las... Leer más →