Bienvenidos al Show de Monty Hall. Una lluvia de premios te espera. El presupuesto solo nos daba para un coche y dos cabras. Monty te pedirá escoger una puerta y te abrirá una de las otras dos. Lógicamente, te abrirá una tras la que haya una cabra y te preguntará si quieres cambiar tu decisión... Leer más →
Sumas y cuadrados
1+2+···+(n-1)+n+(n-1)+···+2+1=n² #VisualMaths
Lo continuo y lo discreto
Qué sería de la vida, de ese "continuo" deambular, de esa "continua" búsqueda, sin el "discreto" latido de nuestro #corazón.
El tiro parabólico
El TIRO PARABÓLICO resulta de la composición de un movimiento uniforme a lo largo del eje X y de un movimiento uniformemente acelerado a lo largo del eje Y. El punto más alto, manteniendo fija la velocidad inicial, describe una ELIPSE al variar el ángulo de lanzamiento.
Ecuaciones, métodos y un billar circular
Cuántas veces habrás calculado las raíces de un polinomio de segundo grado… Todas esas veces has resuelto una ECUACIÓN NO LINEAL. Sí, ax²+bx+c=0 es una ECUACIÓN NO LINEAL muy especial para la que existe.… ¡una fórmula! ⬇️⬇️⬇️ Las dos raíces (reales o complejas) de un polinomio de segundo grado son x=(-b±√(b²-4ac))/(2a). Si b²>4ac, ambas son... Leer más →
¿Culpables de dependencia?
Estas variables cualitativas han sido acusadas de mantener una relación dependiente. ¿Qué pruebas tienen contra ellas? En general, las variables son cada una de las propiedades, rasgos o cualidades que poseen los elementos de una población y que son objeto de estudio. Los valores que toman las variables cualitativas son establecidos en clases o categorías... Leer más →
El heptadecágono regular
#TalDíaComoHoy, en 1796, un joven alemán de apenas 19 años llamado Carl se despertó con la construcción del heptadecágono regular con regla y compás en su mente. El mayor avance en el estudio de los polígonos regulares en 2000 años. Su apellido era Gauss. Estos son los héroes.
¿La mediana pa’ cuándo?
Cada cierto tiempo emergen noticias sobre el salario medio de los trabajadores. Sin embargo, la forma en la que se distribuyen hace que la media no proporcione un resumen demasiado adecuado. ¿La mediana pa’ cuándo? La media (aritmética) es quizás la medida de posición (central) más utilizada. Sin embargo, cuando la mayoría de datos tienen... Leer más →
No se trata de ti
No se trata de ti, ni de tu visión sesgada de la globalidad de las cosas. No se trata de ti, ni de las fracciones conmensurables en que has querido reducirte. No se trata de ti, ni de los disfraces, ni de las máscaras -armaduras oxidadas- tras las que te has querido ocultar. No se... Leer más →
La música de las figuras de Lissajous
La música es el placer que experimenta la mente humana al contar sin darse cuenta de que está contando. Gottfried Leibniz Las matemáticas son la música de la razón. James Joseph Sylvester El sonido es el fenómeno físico que estimula el sentido del oído y se produce debido a la vibración de un cuerpo, ya... Leer más →