Las Matemáticas alcanzan mayor interés entre los ciudadanos a partir del contacto y la experimentación con la realidad cotidiana que nos rodea. Es justamente en ella donde es posible plantear actividades de índole matemático que permitan una comprensión más profunda del medio en el que vivimos y, al mismo tiempo, transmitir de forma más directa... Leer más →
La Webquest: Una metodología apoyada en la red para renovar la docencia en Educación Superior
La WebQuest responde a una estrategia didáctica basada en la incorporación de las TIC en el aula, cuyo sustento teórico está en las corrientes constructivistas y el aprendizaje colaborativo, siendo de este modo pertinente a las directrices del EEES. En virtud de ello, nos hemos propuesto enfocar nuestras prácticas docentes aprovechando dicha estrategia didáctica y los... Leer más →
Características de los ambientes de aprendizaje online para una práctica docente de calidad. Indicadores de evaluación
Contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y de los resultados de aprendizaje constituye uno de los retos en el sistema universitario actual que exige un gran esfuerzo de coordinación en las acciones de investigación e innovación a desarrollar. A fin de alcanzar este propósito, desde el grupo de investigación EDUTIC-ADEI (VIGROB-039) de la... Leer más →
Uso de Sweave para crear exámenes aleatorios
La adaptación del sistema universitario español al Espacio Europeo de Educación Superior exige la inclusión de nuevos métodos de evaluación continua. Tradicionalmente, la evaluación continua ha sido asociada con el trabajo diario del estudiante y una recopilación de notas parciales que a día de hoy resulta complicada debido al gran tamaño de los grupos en... Leer más →
Is maths everywhere? Our students respond
Mathematics expresses itself everywhere, in almost every facet of life - in nature all around us, and in the technologies in our hands. Mathematics is the language of science and engineering - describing our understanding of all that we observe. In fact, Galileo said that Mathematics is the language with which God has written the... Leer más →
Random exams using Sweave
The adaptation of the Spanish University to the European Higher Education Area (EEES in Spanish) demands the integration of new tools and skills that would make the teaching- learning process easier. This adaptation involves a change in the evaluation methods, which goes from a system where the student was evaluated with a final exam, to a... Leer más →
Percepción de nuestros estudiantes acerca de las matemáticas en su vida diaria
Las matemáticas constituyen un lenguaje universal, más concretamente son fundamentales para la ciencia y la ingeniería. Más aún, podríamos decir que son no sólo la base de todo conocimiento, sino también de cualquier tipo de desarrollo científico y tecnológico. Especialmente significante resulta que la física, la astronomía o la química dependen en buena medida de... Leer más →
Un nuevo enfoque divulgativo para la enseñanza de las matemáticas en la docencia universitaria
Tradicionalmente, la enseñanza de las matemáticas se suele presentar alejada de la vida cotidiana y como una disciplina tediosa y aburrida no vinculada a actividades tales como las bellas artes, la literatura, el cine o la televisión. Es por ello que consideramos oportuno tratar de analizar, desde este punto de vista, las relaciones existentes entre las... Leer más →
Uso de herramientas gráficas para la enseñanza de Estadística en Ciencias Sociales
En la actualidad, la presencia de los ordenadores en la enseñanza se ha vuelto constante. Las nuevas tecnologías han venido a cambiar completamente las metodologías tradicionales. Adaptarse a este nuevo panorama requiere realizar profundos cambios en las metodologías docentes aprovechando las ventajas que supone el uso de estas nuevas tecnologías. La Estadística es un área de gran importancia... Leer más →
Propuestas para incentivar al alumno en la asignatura de Estadística en Ciencias Sociales
La adaptación de la Universidad española al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) conlleva la necesidad de incorporar nuevas herramientas que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje. El alumno de estadística en una titulación de la rama de Ciencias Sociales se enfrenta a una materia de matemáticas que percibe como muy diferente al perfil y características del resto de... Leer más →